Cien años de historia viva se han ido con La Catedral, testigo de tantas y tantas tardes de fútbol. Momentos que quedarán para siempre en la memoria de unas gradas que se han ganado a pulso esa fama, capaz de apreciar esfuerzos propios y ajenos. Aunque no se moverán mucho; un nuevo San Mamés junto al recién derruido será el santuario a partir de la próxima temporada.
R
"La Catedral agigantaba la figura orgullosa de un Athletic sin los títulos de antaño, pero con la misma grandeza".
esulta soprendente cómo el fútbol conecta con los sentimientos de la gente, su poder para ir más allá del simple hecho de un balón que se cuela entre tres palos de madera. Sólo así se explica el aura que rodea a escenarios míticos, como Anfield, que con los famosos You'll Never Walk Alone o This is Anfield, se sobrepone de alguna manera al bajo momento de un Liverpool que hace tiempo que camina más lejos que cerca de la élite; o como La Catedral, que hasta ayer agigantaba la figura orgullosa de un Athletic que ha ido perdiendo el peso de antaño en número de títulos ante la pujanza de un fútbol más globalizado, pero que no ha perdido ni un ápice de su grandeza.![]() |
Construcción del arco, en la remodelación de 1952. |
Desde el partido inaugural el 21 de Agosto de 1913, San Mamés ha acogido 1742 partidos oficiales, incluyendo los 1301 encuentros desde que comenzara la Liga española allá por 1928. El único estadio que había acogido hasta la fecha todas las ediciones de la Liga. Más de 6000 goles han visto sus gradas, pero aún hoy no se tiene ciencia cierta de quién anotó el primero; aunque históricamente el gol se le dio a Pichichi, algunos diarios de la época apuntaron que el gol fue de Zuazo.
![]() |
El antiguo San Mamés, justo antes de su demolición, junto al nuevo estadio. |
muy bonito, muchas gracias
ResponderEliminarGracias a ti por el comentario!
Eliminar